Comandos esenciales de Linux y Docker: recursos y ejemplos prácticos
Hace poco tuve la oportunidad de impartir un taller sobre comandos básicos de Linux y Docker, dos herramientas fundamentales para cualquier persona interesada en la administración de sistemas, el desarrollo de software o la infraestructura moderna. Como parte del taller, preparé un repositorio en GitHub donde recopilé los comandos más utilizados, junto con ejemplos y explicaciones sencillas para facilitar el aprendizaje y la práctica.
¿Por qué aprender Linux y Docker?
Linux es el sistema operativo más utilizado en servidores y entornos de desarrollo profesional. Saber moverse en la terminal, gestionar archivos, usuarios y permisos es clave para desenvolverse en cualquier entorno técnico. Por otro lado, Docker ha revolucionado la forma en que desplegamos y ejecutamos aplicaciones, permitiendo crear entornos portables, reproducibles y fáciles de administrar.
Contenido del repositorio
En el repositorio SWAT-Linux-Docker encontrarás una guía práctica con los comandos esenciales para comenzar a trabajar tanto en Linux como en Docker. Algunos de los temas y comandos incluidos son:
Comandos básicos de Linux
- Navegación y gestión de archivos:
ls, cd, pwd, mkdir, rm
- Visualización de archivos:
cat, less, head, tail
- Gestión de usuarios y permisos:
useradd, passwd, chmod, chown
Comandos básicos de Docker
- Gestión de contenedores:
docker run
,docker ps
,docker stop
,docker rm
- Gestión de imágenes:
docker build
,docker pull
,docker images
,docker rmi
- Manejo de volúmenes y redes:
docker volume create
,docker network create
- Ejecutar comandos en contenedores:
docker exec -it <container_id> <comando>
¿Cómo usar la guía?
El objetivo de este material es servir como referencia rápida y práctica, tanto para quienes están dando sus primeros pasos como para quienes necesitan repasar conceptos clave. Puedes clonar el repositorio, practicar los comandos en tu propia terminal y adaptar los ejemplos a tus necesidades.
Conclusión
Dominar los comandos básicos de Linux y Docker abre la puerta a un mundo de posibilidades en el ámbito tecnológico. Si tienes dudas, sugerencias o quieres compartir tus propios tips, ¡déjame un comentario! Y si te interesa profundizar en algún tema, estaré encantado de preparar más contenido.
¿Te gustaría ver más recursos prácticos sobre tecnologías IT? ¡Sigue atento al blog para próximos talleres y guías!